Un suelo de madera aporta elegancia y valor a cualquier espacio. Pero no debemos de olvidar de que la madera es un material vivo que reacciona a los cambios de temperatura, humedad y uso, por lo que requiere ciertos cuidados específicos para mantener su belleza y durabilidad a lo largo de los años.
Por qué es importante el mantenimiento en los suelos de madera
Realizar un correcto mantenimiento del parquet no solo nos ayuda a mantener su aspecto original, también alarga su vida útil. Un mantenimiento regular evita la pérdida de color, aparición de grietas y protege el acabado. Además, como ya vimos en una de nuestras últimas entadas de blog, un suelo bien cuidado puede ayudar a incrementar el valor de la vivienda.
Cómo limpiar tu tarima interior en el día a día según sus necesidades
Cada tipo de tarima tiene sus propias características, lo que significa que requiere unos cuidados especiales. Algunas necesitan rutinas más delicadas, mientras que otras se mantienen con una limpieza más sencilla.
Mantenimiento de la tarima flotante o multicapa
La estructura de la tarima flotante o multicapa la hace resistente, pero su punto débil son las juntas, que la hacen más sensible a la humedad.
- Evita el vapor y seca cualquier derrame de inmediato para que el líquido no se filtre.
- Barre o aspira la tarima flotante cada pocos días con un cepillo de cerdas suaves para eliminar el polvo y la arenilla.
- Usa una mopa de microfibra ligeramente humedecida con jabón PH neutro.
Cuidados específicos de los suelos de madera natural maciza
El parquet de madera natural es el más noble y a su vez, el más delicado, por lo que hay que ser especialmente meticuloso con su mantenimiento.
- Realiza su limpieza en seco siempre que sea posible o usa la menor cantidad de agua posible.
- Utiliza productos específicos para madera maciza que nutran y protejan la madera, evitando a toda costa el uso de la lejía..
- Elimina el polvo con una mopa de manera frecuente para limpiar la madera del suelo sin dañarla.
Limpieza de las tarimas sintéticas o laminadas
Las tarimas sintéticas o laminadas requieren de cuidados más básicos, pero no por ello debemos descuidarla.
- Friega el suelo con agua fría y jabón neutro con la fregona muy escurrida.
- Evita ceras y abrillantadores o productos agresivos como la lejía, ya que pueden eliminar su brillo natural., ya que pueden crear una capa difícil de eliminar.
- Limpia con mopa o aspiradora a diario si hay tránsito frecuente.
| Tarima flotante o multicapa | Suelos de madera natural | Tarima sintética o laminada | |
| Limpieza | Cada pocos días | A menudo | A diario |
| Utensilios clave | Cepillo de cerdas | Mopa microfibra | Mopa y fregona escurrida |
| Cosas a evitar | La humedad | El agua | Ceras y abrillantadores |
| Productos recomendados | Jabón neutro | Productos específicos para madera maciza | Jabón neutro y agua fría |
Cuidados del parquet tras el barnizado o acuchillado
Durante los primeros 20 días después del lijado y barnizado del pavimento, es importante no mojar el suelo ni cubrirlo con plásticos u otros materiales no transpirables, ya que en ese periodo el barniz alcanza su máxima dureza. Si es necesario proteger la superficie, hazlo siempre con mantas o materiales porosos que permitan la ventilación.
Más allá de la limpieza: mantenimiento preventivo para proteger tu parquet de daños y arañazos
Además de la limpieza y los cuidados básicos, también hay que tener en cuenta la prevención de los arañazos en nuestros suelos. Evitarlos es clave para mantener el brillo, la estabilidad y el color del parquet o la tarima.
- Coloca fieltros y protectores en las patas de todos los muebles de tu casa.
- Protege el suelo de la luz solar directa para evitar decoloraciones del suelo.
- Coloca felpudos en los accesos para retener polvo y arenilla.
- Mantén las uñas de tus mascotas cortadas para que no arañen el suelo.
Tips para evitar arañazos en los suelos de madera
- No caminar dentro de tu vivienda con zapatos de calle, son propensos a rayar la madera.
- No usar limpiadores abrasivos como la lejía o el amoníaco, ya que pueden deteriorar el barniz.
- No realizar limpieza regular: el polvo y la arena actúan como una lija natural.
- Emplear demasiada agua o vapor, provocando hinchazón y levantamiento.
| Error | Consecuencia | Alternativa |
| Limpiadores fuertes | Suelo dañado | Jabón neutro + microfibra |
| Mover muebles sin fieltro | Arañazos | Fieltros en patas |
| Fregar con mucha agua | Levantamiento de juntas | Fregona muy escurrida |
| Usar mopa a vapor | Deterioro de la madera | Limpieza en seco + hidratación puntual |
Cómo eliminar las manchas más habituales
Como vimos en nuestra anterior entrada sobre cómo eliminar manchas de la tarima de madera, mantener una buena rutina de limpieza no siempre evita que aparezcan pequeñas incidencias domésticas. Lo importante es actuar con rapidez. Algunas de las manchas más habituales son:
- Vino o café. Seca inmediatamente con un trapo absorbente y limpia el residuo con un trapo humedecido con jabón neutro
- Tinta o pintura. Usa un paño humedecido en alcohol, sin frotar en exceso.
- Grasa o aceite. Primero, intenta absorber la mancha con talco o maicena. Si la mancha penetra, es necesario un tratamiento profesional
- Marcas de goma de zapato. Pasa sobre la mancha un trapo de microfibra humedecido con agua.
- Sangre: limpia con un paño humedecido en agua fría y jabón neutro, sin frotar, y seca enseguida.
El cuidado de los suelos exteriores
Las tarimas exteriores de madera son una de las opciones más utilizadas para terrazas, jardines y zonas de piscina. Sin embargo, al estar expuestas de forma constante al sol, la lluvia, el cloro y otras inclemencias del tiempo, es fundamental ofrecerles los cuidados adecuados. A continuación, te damos algunos consejos prácticos sobre cómo proteger las tarimas exteriores.
Mantener la tarima de madera natural en el exterior
Las maderas exteriores de madera natural, generalmente tropicales como la Ipé o Teka, son muy resistentes, pero requieren ciertos cuidados para conservar su tono y evitar la aparición de grietas o pérdida de color.
La limpieza de tarima Ipé debe hacerse de forma suave y constante para mantener el brillo natural de la madera:
- Utiliza agua y jabón neutro para eliminar la suciedad.
- No apliques productos abrasivos como la lejía.
- Si es necesario, pasa una lija fina para eliminar marcas o restos superficiales.
Para un buen mantenimiento, te recomendamos aplicar un aceite protector específico una o dos veces al año, especialmente antes y después del verano. Este tratamiento ayuda a mantener el color natural, protegerla de la humedad y evitar que el sol desgaste su superficie.
No utilices barnices, ya que pueden cerrar el poro de la madera, impidiendo su correcta transpiración.
Cuidados de la tarima exterior sintética
A diferencia de la madera natural, la tarima exterior sintética se caracteriza por tener un bajo mantenimiento. La tarima sintética está fabricada con materiales plásticos de alta resistencia, como PVC o polímeros técnicos.
Es completamente impermeable, antideslizante y muy fácil de mantener:
- Retira la suciedad con una escoba o mopa.
- Lava con agua y jabón neutro.
- Frota suavemente con un cepillo blando si hay restos adheridos.
- Aclara con agua limpia y deja secar.
En este tipo de suelo, no hay que aplicar aceites ni barnices, y tampoco requiere lijado. Solo bastará con mantener una limpieza periódica para conservar su aspecto original.
Mantenimiento de la tarima exterior composite
La tarima composite combina fibras de madera y polímeros plásticos, logrando un equilibrio entre la estética natural y la resistencia. Su principal ventaja es que no requiere aceites, barnices ni tratamientos especiales, solo limpieza regular.
- Barre la superficie para retirar hojas, polvo o residuos.
- Aclara con agua o una manguera de baja presión.
- Frota con un cepillo de cerdas suaves y jabón neutro.
- Aclara de nuevo y deja secar al aire.
Además, es importante evitar productos agresivos como disolventes o lejía. Si necesitas limpiar madera sintética más en profundidad, el agua templada y el jabón neutro son siempre la mejor opción.
Cómo evitar la aparición de insectos que se comen la madera
Como vimos en nuestra entrada sobre polillas, termitas y carcomas en suelos de madera, la presencia de estos insectos es poco frecuente en instalaciones modernas, aunque puede darse en tarimas antiguas o de madera maciza. Este tipo de problema no está relacionado con la limpieza, sino con plagas que requieren atención profesional.
No obstante, podemos hacer algunas cosas para evitar su aparición:
- Mantén una buena ventilación en los espacios y evita la humedad.
- Revisa zócalos y zonas poco visibles. Si ves pequeños orificios o serrín fino, actúa de inmediato.
- Los tratamientos insecticidas para termitas, polillas y carcomas deben ser aplicados por un técnico especializado, especialmente si se trata de madera noble.
Un parquet bien cuidado puede acompañarte toda la vida. Como hemos visto, una limpieza regular del suelo de madera, un mantenimiento preventivo y el uso de productos adecuados son las claves para conservar su belleza natural y su valor con el paso del tiempo.



